¿Cómo expresar lo vivido en tan solo algunas palabras? Es difícil, tantos momentos, tantas sensaciones en tan poco tiempo.
“Yo Soy, desde la mirada de San Juan” no es solo una obra, no son solo esos largos días de ensayo, sino que es toda una preparación tanto teatral como espiritual.
Esta es una de mis primeras experiencias en una obra de teatro, y la primera con un papel tan importante. Al comienzo sentía miedo, entendible por todo lo que estaba viviendo, miedo a no poder cumplir con las exigencias que implicaban los ensayos, miedo a no poder interpretar bien el papel, a no poder transmitir a Jesús como el verdadero hijo de Dios, misericordioso y piadoso, pero a la vez maestro. Pero a medida que pasaba el tiempo, los miedos fueron desapareciendo, con la ayuda de muchas personas, que me formaron en este camino, que me enseñaron como moverme, hablar, mis compañeros que siempre estuvieron para cuando los necesitaba y por sobre todo siempre acompañado de la oración constante para que solo sea un instrumento de Él.
Pero en mi opinión, lo más importante, es entender que el mensaje es transmitido por cada uno de los que participaron en la obra, tanto los actores, como los utileros, los chicos de diseño, las madres, y tantos otros desde su lugar, todos y cada uno ellos, somos responsables de que la palabra que Él nos dejo sea transmitida. Fue una experiencia muy linda, el poder evangelizar de esta manera diferente, moderna, compartiendo con tanta gente de distintas edades (desde 4 a 35 años), y que no haya una marcada diferencia para llegar a ese objetivo.
Y la verdad, la oportunidad que me dieron a mí, de representar a Jesús, fue totalmente sorprendente. El estar en el escenario frente a tanta gente, y poder ver las reacciones, las emociones de la gente fue increíble, la verdad que te mueve una banda.
Solamente me queda agradecer a Apóstoles de Lourdes, es realmente un movimiento que refleja a Cristo. Como Jesús mismo… hizo hablar a un mudo.